Investigación sobre la extracción de aceites volátiles de plantas
Materia prima | sésamo, soja, maní, girasol, palma, coco, semilla de algodón, etc. |
Tipo | Planta de extracción de aceite de cocina |
Capacidad de producción | 6-900 t/d |
Dimensiones (largo x ancho x alto) | 2100 x 800 x 2100 mm |
Países exportadores | México, Colombia, Perú, Chile, Venezuela, Honduras, Costa Rica, Panamá, Colombia, Bolivia, Ecuador, Cuba, Guatemala, Uruguay, Ecuador, Argentina, etc. |
Servicio | Personalización, instalación, asesoramiento y formación. |
Desarrollo de un método rápido para analizar volátiles en plantas
→
evaluar el efecto de la potencia de la radiación de microondas, el tiempo de exposición y la adición de agua, sobre la eficiencia de la extracción por SPME de los compuestos volátiles de

EN PLANTAS AROMÁTICAS – cibnor.repositorioinstitucional.mx
→
extracción de aceites esenciales con procesos a diferentes escalas, métodos para evaluar la cantidad y calidad de los compuestos, mediante cromatografía de gases, para caracterizar

Técnicas de extracción, constituyentes volátiles, y ensayos
→
los aceites esenciales de estas plantas no han sido estudiados a nivel mundial como se esperaría, pues en general, estos brindan una alternativa para el desarrollo socioeconómico de un país, dado que a partir de estas sustancias se pueden beneficiar industrias como la

Extracción de aceites de origen vegetal – ResearchGate
→
El objetivo principal de la investigación fue aprovechar el fruto de la Palma Real (Attalea Butyracea) en la obtención de aceite como alternativa de biodiesel en el cual se evaluó el tamaño de…

03 AGI 252 TESIS – UTN
→
La extracción de aceites esenciales se realiza fundamentalmente por cuatro métodos, establecidos en base a la hidrodestilaciòn: (www.alambiques.com; 2006). Destilación con agua: La planta sólo se pone en contacto con agua, es común para la extracción de aceites con propiedades medicinales.

OBTENCIÓN DE ACEITES ESENCIALES Y EXTRACTOS ETANOLICOS
→
Este trabajo presenta los resultados experimentales hallados en la búsqueda de aceites esenciales de plantas amazónicas, metodología de trabajo y discusiones, partiendo desde la selección de especies, montaje y adecuación del equipo, tratamiento de las muestras y extracciones como tal, con el fin de

Optimización de la extracción de aceites esenciales por
→
La destilación en corriente de vapor ha sido y es uno de los métodos más comunes para la extracción de aceites esenciales de plantas. Se trata de un proceso de separación por el que, mediante el uso de vapor de agua, se vaporizan selectivamente los componentes volátiles de la materia prima vegetal.

COMPUESTOS VOLÁTILES DE PLANTAS. ORIGEN, EMISIÓN, EFECTOS
→
Los volátiles de origen vegetal son producidos princi-palmente por tres rutas biosintéticas (Figura 1). La prime-ra, conocida como la vía de los ácidos gra-sos/lipooxigenasa (Paré y Tumlinson, 1996) o vía de los volátiles de hojas verdes (VHV; en inglés GLV, green leaf volatiles) dan el olor característico a éstas. Son sintetiza-

EXTRACCIÓN ASISTIDA POR ULTRASONIDO Y SU APLICACIÓN EN LA
→
La extracción de aceites vegetales con disolventes orgánicos contamina el ambiente y son onerosos. La extracción asistida por ultrasonido (EAU), ha proporcionado importantes beneficios en la producción de aceites como son: mayor rendimiento, disminución del tiempo de operación y consumo de disolventes, que la hace amigable con el planeta.

Extracción y evaluación de rendimientos de los aceites
→
%PDF-1.5 %µµµµ 1 0 obj >>> endobj 2 0 obj > endobj 3 0 obj >/ExtGState >/ProcSet[/PDF/Text/ImageB/ImageC/ImageI] >>/MediaBox[ 0 0 612.12 792.12] /Contents 4 0 R
