Línea de producción de aceite de algas en la ciudad de Panamá
Materia prima | sésamo, soja, maní, girasol, palma, coco, semilla de algodón, etc. |
Tipo | Línea de producción de aceite de cocina |
Capacidad de producción | 5-100 T/H |
Dimensiones (largo x ancho x alto) | 430 x 150 x 280 mm |
Países exportadores | Panamá |
Servicio | Personalización, instalación, asesoramiento y formación. |
Gracilarias de Panamá S.A – Sustainable Seaweed Farming
→
Gracilarias de Panamá S.A., es pionera en el cultivo eco-sostenible y exportación de algas marinas de los géneros Gracilaria, Eucheuma y Kappaphycus alvarezii en la República de Panamá. Sus plantaciones se encuentran en la provincia de Colón.

ProPanamá respalda un ambicioso e innovador proyecto
→
La empresa Algas Panameñas, S.A. ha recibido autorización de la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) para desarrollar un proyecto de cultivo de algas marinas por un periodo inicial de un año.

Algas, organismos con potencial en Panamá | Panamá América
→
Noemí León, bióloga y experta en el estudio de algas, resalta que hay potencial en el recurso panameño, sobre todo para la exportación.

EBASA | Extractora del Barú
→
Liderar el mercado de aceites, grasas especiales, y derivados de la palma aceitera, manteniendo nuestro alto control de calidad interno para nuestros consumidores, productores, y colaboradores de forma ética y profesional, mejorando continuamente nuestros procesos.

Fabricantes y proveedores de líneas de producción de aceite
→
Uso: maní, comestible, soja, ricino, aceite; Tipo: equipo para hacer aceite comestible; Capacidad de producción: 100 kg/h, 3,5-5 T/D; Voltaje: 380 V/50 HZ, 220 V/380 V; Dimensiones (L*A*A): 2670*1000*1726 mm; Se puede personalizar: sí; Potencia (W): menos de 85 KW; Número de modelo: GQ-0903

Plantación y cultivo de algas nueva fuente de ingreso
→
Las participantes plantaron las algas verdes iniciales en noviembre de 2021 y la primera cosecha se recolectó en febrero de 2022. Secaron las algas y aprendieron a extraer agar, una sustancia gelatinosa, de las algas para hacer jabones y cosméticos.

USO Y CULTIVO DE MACRO ALGAS MARINAS EN PANAMÁ
→
Panamá posee una alta diversidad de macro algas, asociadas a los arrecifes de coral en los ecosistemas marinos del Caribe. Algunas de ellas poseen sustancias bioactivas que son de gran utilidad en la agricultura, la ganadería, la

Algas de Colón para el mundo – Panamá América
→
Panamá empezará a exportar al mercado internacional "algas", una planta marina que es utilizada en otros países para producción industrial de cosméticos, medicamentos, textiles, helados

Gracilarias de Panamá S.A – Seaweed
→
Al menos dos grupos étnicos de Panamá colectan y consumen algas marinas: los Gunas y los afroantillanos (Batista & Connor, 1990). Los Gunas son un ejemplo en la aplicación de la ficología, es decir, en la manera en que se utilizan las algas marinas para provecho humano.

Cultivos de Algas Marinas: in situ – Gracilarias de Panamá
→
La línea costera de Colón, ha sufrido varios impactos ambientales debido al desarrollo marítimo del país y las actividades conexas a esta industria. Sin embargo, las granjas de algas marinas han permitido la creación de zonas amortiguadoras que protegen los ecosistemas en esa zona del caribe panameño (Batista et al., 2004).
