Bolivia: La refinería de aceite comestible en Angthong
Materia prima | sésamo, soja, maní, girasol, palma, coco, semilla de algodón, etc. |
Tipo | Refinería de aceite de cocina |
Capacidad de producción | 1-2000 TPH |
Dimensiones (largo x ancho x alto) | 1910 x 610 x 765 mm³ |
Países exportadores | Bolivia |
Servicio | Personalización, instalación, asesoramiento y formación. |
La planta estatal de soya refinará el aceite de las
→
El ministro destacó que el componente de refinación tendrá la capacidad de producir 62.040 toneladas métricas de aceite comestible al año, equivalentes a 67,3 millones de litros. Esto cubrirá el 76% del consumo anual de aceite en Bolivia, con impacto directo en la canasta familiar.

Cadena Productiva del Aceite Comestible en Bolivia
→
Es importante considerar la calidad de los aceites comestibles. Esta se mide por distintos parámetros: Grado de estabilidad, es la capacidad de mantener el sabor en el transcurso del tiempo, como también la resistencia a experimentar cambios frente a variaciones de temperaturas, altas o bajas.

Bolivia suspende medida que prohibía vender aceite comestible
→
El ministro boliviano Néstor Huanca subrayó la normalización del abastecimiento de aceite en el mercado interno como motivo para reanudar las exportaciones sin afectar la disponibilidad local.

Gobierno volverá a evaluar la suspensión de exportación
→
El Gobierno de Bolivia ha decidido evaluar nuevamente la posibilidad de levantar la suspensión temporal a la exportación de aceite comestible. Esta revisión se realizará una vez que se normalice el abastecimiento interno.

Gobierno levanta veto a la exportación de aceite, mientras se
→
El Gobierno nacional determin levantar el veto a la exportacin de aceite comestible debido a que "se vio una normalizacin en el abastecimiento del producto, segn dio a conocer Nstor Huanca

Gobierno levanta veto a las exportaciones de aceite tras
→
El Gobierno, a través del ministro de Desarrollo Productivo, Néstor Huanca, anunció el lunes en la noche el levantamiento de la suspensión temporal de exportaciones de aceite comestible, medida que estuvo vigente durante 11 días.

El Gobierno de Bolivia levanta la prohibición para exportar
→
El vertido de aceite de cocina usado provoca sanciones de hasta 100.000 euros y daña el medio ambiente; aprende a reciclarlo adecuadamente en puntos limpios y gasolineras

Ministro Huanca: Después del acuerdo, industrias oleaginosas
→
Después del acuerdo con la Cámara de Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia (CANIOB), que se comprometió a regularizar inmediatamente y garantizar el abastecimiento de aceite al mercado interno, estableciendo que se debe proveer en planta a Bs11 la botella de 900 ml y a Bs10 el litro a granel, se evidenció que las plantas refinadoras

Industria estatal de soya en San Julián prestará servicio
→
La estatal Planta de Transformación de Subproductos de Soya, ubicada en el municipio cruceño de San Julián, prestará el servicio de refinación de aceite a la industria privada, informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.

Gobierno garantiza abastecimiento de aceite comestible y
→
El Gobierno nacional aseguró este jueves que el país cuenta con suficiente producción de aceite comestible para abastecer el mercado interno y exportar el excedente. La reciente escasez y encarecimiento del producto, según autoridades, obedece a prácticas especulativas y al ocultamiento de stock por parte de ciertos actores del mercado.
