La línea de producción de aceite más vendida en Buenos Aires
Materia prima | sésamo, soja, maní, girasol, palma, coco, semilla de algodón, etc. |
Tipo | Línea de producción de aceite de cocina |
Capacidad de producción | 15 t/d |
Dimensiones (largo x ancho x alto) | 650 x 505 x 980 mm |
Países exportadores | Buenos Aires |
Servicio | Personalización, instalación, asesoramiento y formación. |
Buenos Aires: la nueva cuna del aceite de oliva – Infobae
→
En 2022, la producción de aceite de oliva en la región alcanzó el impresionante millón de litros anuales, con el mencionado pueblo aportando casi la mitad de esta cifra.

Buenos Aires se fortalece como productor de aceite de oliva
→
El sudoeste bonaerense posee características climáticas adecuadas para alcanzar aceites de alta calidad. De hecho, la producción de la zona se destaca por superar en un 70 % el contenido oleico, propuesto por el Consejo Olivícola Internacional.

La provincia de Buenos Aires ve un crecimiento significativo
→
La producción de aceite de oliva en la provincia de Buenos Aires, en particular en el partido de Coronel Dorrego, está en constante crecimiento debido a la expansión de los olivos, que cubren unas 2,500 hectáreas.

La producción de aceite de oliva de alta calidad se fortalece
→
El INTA afirmó que el sudoeste bonaerense posee características climáticas adecuadas para alcanzar aceites de alta calidad. «La producción de la zona se destaca por superar en un 70 % el contenido oleico, propuesto por el Consejo Olivícola Internacional», aseguraron desde el Instituto.

Dorrego, la zona núcleo del aceite de oliva de alta calidad
→
Un grupo de productores junto con el asesoramiento del INTA evalúa las ventajas agroecológicas para elaborar aceite de oliva virgen extra regional . En la actualidad, la Argentina es el principal productor y exportador de aceite de oliva de América del Sur. La producción asciende a 40.000 toneladas y de ellas se exportan 37.200 toneladas

Aceite de oliva: Buenos Aires, líder emergente en la producción
→
Con aproximadamente 2.500 hectáreas dedicadas al cultivo de olivos, Coronel Dorrego ha sido proclamado como la Capital Provincial del Olivo. En 2022, esta zona aportó el 48 % del millón de litros de aceite de oliva producido en Buenos Aires, evidenciando un crecimiento sostenido.

La ruta del olivo en la provincia de Buenos Aires – BAE Negocios
→
En municipios como Coronel Dorrego y Bahía Blanca es posible hacer turismo rural para conocer sobre la producción de los aceites de primera línea que nacen en una tierra ideal para el cultivo

Buenos Aires se fortalece como productor de aceite de oliva
→
Buenos Aires se fortalece como productor de aceite de oliva de alta calidad. El sudoeste bonaerense posee características climáticas adecuadas para alcanzar aceites de alta calidad. De hecho, la producción de la zona se destaca por superar en un 70 % el contenido oleico, propuesto por el Consejo Olivícola Internacional.

Cómo está la producción de aceites vegetales en Argentina y
→
En cuanto a la distribución de la producción por provincias, Buenos Aires concentra el 53% del total producido, Santa Fe el 28% y Córdoba el 16%. En cuanto a la producción de este aceite, se destina a la exportación aproximadamente el 50% del volumen total por año, ubicando a Argentina como tercera abastecedora mundial.

Argentina tiene un plan para liderar la producción de aceite
→
En 2022, la producción promedio de aceite de oliva argentino fue de 1.000.000 de litros, de los cuales el 48% se produjeron en Coronel Dorrego, donde la actividad en torno al aceite de…
