Aprobación de nueva máquina refinadora de petróleo en Uruguay
Materia prima | sésamo, soja, maní, girasol, palma, coco, semilla de algodón, etc. |
Tipo | Máquina refinadora de aceite de cocina |
Capacidad de producción | 1-2000 TPH |
Dimensiones (largo x ancho x alto) | 1800 x 680 x 1400 |
Países exportadores | Uruguay |
Servicio | Personalización, instalación, asesoramiento y formación. |
Refinería La Teja de Ancap: un símbolo de la industria
→
La planta reinicia sus actividades tras la parada programada de mantenimiento. Con su nuevo equipamiento, la refinería ganó otros 30 años de actividad, dijo el presidente de Ancap, Alejandro

¿Petróleo en Uruguay? Ancap se asocia con privados para una
→
La refinadora pertrolera estatal Ancap firmó un convenio con tres empresas extranjeras para la exploración y posible explotación de recursos petroleros en las cuencas marinas de Uruguay.

Petróleo Uruguay – PrecioPetroleo.net
→
Apuntes y noticias sobre el mercado de petróleo en Uruguay. 13.12.2023. Uruguay firma contratos de exploración de hidrocarburos con APA, YPF y Shell.

ANCAP concretó el inicio de una nueva etapa de exploración
→
APA, Shell e YPF sellaron su interés en Uruguay y comienza el periodo exploratorio para los bloques asignados en el mar, en el marco de la estrategia de transición energética responsable impulsada desde ANCAP.

Uruguay cierran acuerdos para la exploración de hidrocarburos
→
La empresa estatal uruguaya de energía ANCAP ha logrado un nuevo hito con la firma de contratos para cuatro bloques offshore con tres empresas petroleras y gasíferas, en el marco de la Ronda Uruguay Abierta vigente desde 2019.

Uruguay inicia nueva etapa de exploración de hidrocarburos
→
El período de búsqueda durará cuatro años, con una posibilidad de prórroga. El presidente de la empresa estatal, Alejandro Stipanicic, celebró la confianza de estas empresas en el país, que invertirán alrededor de 200.000.000 de dólares, asumiendo la totalidad del riesgo.

Si se descubre petróleo, Uruguay será “la Noruega de estas
→
Si se descubre petróleo en la plataforma marítima uruguaya, el cambio sería radical. Uruguay importa por mes un millón de barriles de petróleo, que hoy significan un costo mensual de setenta millones de dólares. Ese costo desaparecería.

Fábrica de Qatar y refinería de aceite en Uruguay
→
Después de una competencia internacional, MVRDV ha sido seleccionado para liderar el diseño del Parque de la Fábrica de Refinería de Petróleo de Hangzhou, un proyecto extenso que tiene como objetivo transformar el antiguo distrito industrial en un centro cultural ubicado en un entorno verde.

Uruguay reanuda búsqueda de petróleo y da un salto
→
En tres o cuatro años, la plataforma marítima uruguaya volverá a ser perforada en busca de petróleo y gas, algo que no ocurría desde 2016. Y 2023, será un año récord en cantidad de contratos vigentes de exploración.

Exploración de hidrocarburos: ¿hay petróleo en Uruguay?
→
Uruguay, en pocos años, se posicionó como un país atractivo para la exploración de hidrocarburos y Ancap anunció que comenzará una nueva etapa para la búsqueda de petróleo y gas en el mar uruguayo.
