Arrancando una planta de aceite vegetal en Santiago
| Materia prima | sésamo, soja, maní, girasol, palma, coco, semilla de algodón, etc. |
| Tipo | Planta de aceite de cocina |
| Capacidad de producción | 1-200 TPD |
| Voltaje impulsado | 24v 110V/220/,50HZ/60HZ |
| Países exportadores | santiago |
| Servicio | Personalización, instalación, asesoramiento y formación. |
Energía verde: una planta modelo sería el inició de una
→
Su planta modelo de aceite de girasol, soja y alimento balanceado, se prepara ahora para un reto mayor: producir biocombustibles a mayor escala, proyección en la que está pendiente un convenio con el Municipio (ver aparte).

“PLANTA DE TRATAMIENTO DE ACEITE Y GRASAS” – uchile.cl
→
El presente plan de negocio está enfocado en la instalación de una Planta de Recepción y Tratamiento de Aceites y Grasas Vegetales y Animales en la Región Metropolita, para satisfacer la demanda interna de Disal Chile, (empresas dedicada a la gestión de servicios ambientales)

Bioils: Pioneros en el reciclaje de aceite vegetal – ANIR
→
Por eso, es tan valiosa la labor que realiza Bioils, empresa líder en Latinoamérica en el reciclaje de aceites vegetales usados en frituras, que recupera estos residuos y los convierte en materia prima de calidad, cuidando este recurso tan esencial para la vida humana.

Ficha Iniciativa FIA : Planta de Producción de Aceite
→
El proyecto consiste en implementar una planta de extracción de aceite de oliva móvil con el propósito de extraer aceite de oliva de excelente calidad para un

Planta de tratamiento de aceites y grasas – uchile.cl
→
La planta de tratamiento de Aceites y Grasas cubrirá la necesidad de tratar y disponer Grasas y Aceites provenientes de distintas procesos productivos e industrias. Hay una gran cantidad de actividades que generan aceites y grasas vegetales y animales, principalmente Súper-Mercados, Retail, Industrias de alimentos, Industrias Cerveceras y

Chilenos reciclan aceite vegetal y lo convierten en biodiésel
→
Para ello, implementaron en Chile y amparados en la experiencia internacional, una propia planta de recolección y reciclado de aceite vegetal usado para la producción de Biodiesel.

Presentan una iniciativa que pretende la recogida de aceite
→
Se transformará en biocombustible líquido en la planta de A Estrada, mientras se anuncia un proyecto de I+D+i en Cervo para elaborar cosméticos derivados de aceite vegetal usado, agua de mar…

Del huevo frito al motor: ¿cuánto cuesta una planta
→
Investigadores de la Universidad Nacional de Villa María crearon una planta que permite reciclar el aceite vegetal de uso doméstico y producir hasta mil litros de biocombustible al día. Cuesta $ 100 mil y un municipio de Santiago del Estero ya la utiliza.

Reciclaje de aceite – Providencia
→
La empresa Rendering retira las botellas con aceite y las envía a una planta de refinería, donde se refina el aceite (se separa el aceite del agua). Finalmente, ese producto se exporta para la generación de biocombustible

Plan Bio: el programa bonaerense que recolecta aceite vegetal
→
Con el objetivo de organizar su disposición final, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires lanzó en 2009 el Plan Bio, una iniciativa que promueve a través de los municipios la recolección del aceite en casas, locales gastronómicos e industrias alimentarias.
