El primer molino de aceite de coco de México se encuentra en la ciudad de Davao
Materia prima | coco |
Tipo | Molino de aceite de coco |
Capacidad de producción | 1-3 t/h |
Dimensiones (largo x ancho x alto) | 2430 x 1250 x 2850 mm |
Países exportadores | México |
Servicio | Personalización, instalación, asesoramiento y formación. |
El coco en México – Don Zabor
→
México ocupa el octavo lugar en la producción de la palma de coco, siendo Indonesia el primer productor a nivel mundial, y aunque hasta la fecha no se conoce de una manera exacta su origen, lo más acertado es que viene de las islas del Océano Pacífico, y actualmente se cultiva en todos los trópicos.

PALMA DE COCO Mexicana – gob.mx
→
DE COCO En el periodo 2003-2016 la producción cayó 3.72%; no obstante, fue reflejo de la reducción en las hectáreas utilizadas, ya que el rendimiento aumentó 20.75% en el mismo periodo. La demanda del aceite se ha incrementado en 10 países que incluyen integrantes del tlcan1 y el tpp2, así como del bloque de la Unión Europea.

Así es como el sabor del coco mexicano se expande por el mundo
→
Tardó 20 años en tomar vuelo, pero México está cerca de convertirse en uno de los principales proveedores de agua y aceite de coco de EU, el mayor consumidor en el mundo.

Un Poco de Historia – Aceite de Coco
→
Los defensores de los aceites vegetales refinados, de manera consciente, han engañado al consumidor atribuyendo a sus productos propiedades que en realidad no tienen y que, por otro lado, si podemos encontrar en el Aceite de Coco.Si hacemos un poco de Historia, comprobaremos que a patir de la década de los ochenta del siglo pasado

El proceso de producción del aceite de coco en México
→
La molienda es una etapa fundamental en el proceso de elaboración de aceite vegetal, ya que convierte la semilla limpia en unas láminas que aumentan el área de exposición del grano o semilla en aproximadamente cinco veces el original, lo que permite lograr la ruptura de células necesarias para la extracción del aceite vegetal.

Antecedentes de los aceites – ACEITE DE COCO ORIGEN – Studocu
→
ACEITE DE AGUACATE ORIGEN: Las evidencias más antiguas de su utilización datan de hace unos 10 años en la zona de Coaxcatlán (México), aunque su cultivo se ha extendido a lugares con clima tropical y mediterráneo de todo el mundo. PRINCIPIOS ACTIVOS:

Trigos, molinos y panaderos: Fisonomía de una región
→
Atlixco, ubicado a 26 km de la ciudad de Puebla y a 130 km de la ciudad de México, fue el primer lugar donde se cultivó el trigo en el continente americano.

PRODUCCIÓN DE COCO EN MÉXICO… – Hablemos del campo
→
La copra es una materia prima vital para la extracción de aceite y la fabricación de jabones, cosméticos y shampoos. Ganadería: Diversos subproductos del coco, como la harina, son utilizados como alimento para el ganado. Además, las hojas del coco se emplean como forraje en épocas de escasez. Agricultura

ANÁLISIS DE LA ESTRUCTURA DE MERCADO DE LA COPRA EN MÉXICO
→
En México la palma de coco (Cocos nucifera L.) se considera de gran importancia económica y social, debido al número de productores e industrias que dependen de ella; el principal producto que se obtiene de este cultivo es el aceite de coco,

Los primeros cultivos de trigo y los molinos – Mitos y
→
El trigo que se cultivaba se llevaba a moler a los molinos, tan imprescindibles para la elaboración de las harinas. Se debe al primer virrey de México, don Antonio de Mendoza, conde de Tendilla, el haber otorgado a los españoles conquistadores las primicias de los privilegios reales o mercedes.
