Planta de producción de aceite alimenticio panameño completa
Materia prima | sésamo, soja, maní, girasol, palma, coco, semilla de algodón, etc. |
Tipo | Planta de producción de aceite de cocina |
Capacidad de producción | 10-50 toneladas/día |
Dimensiones (largo x ancho x alto) | 320 x 700 x 850 mm |
Países exportadores | México, Colombia, Perú, Chile, Venezuela, Honduras, Costa Rica, Panamá, Colombia, Bolivia, Ecuador, Cuba, Guatemala, Uruguay, Ecuador, Argentina, etc. |
Servicio | Personalización, instalación, asesoramiento y formación. |
Nosotros – EBASA
→
La creación de Extractora del Barú S.A. (EBASA) inicia cuando en el año 1989 una comisión del Gobierno Nacional viaja hacia la República de Colombia, país con alta experiencia en la industria aceitera, en busca de inversionistas que tuvieran el interés de instalar en Panamá una planta extractora.

Por primera vez en Panamá, certificada una finca productora
→
Tras cumplir con un riguroso proceso de auditoría de sus procedimientos productivos, gestión del recurso humano e impactos en el medio ambiente, por primera vez, una empresa en Panamá se ha certificado internacionalmente en producción de palma aceitera sostenible.

Industrias PABO desarrollará moderno complejo agroindustrial
→
Actualmente, con una inversión mayor de US$ 10 millones en cultivo de palma aceitera, Industrias PABO lleva adelante en San Lorenzo, Chiriquí, una plantación de 2500 hectáreas de la cual el 90% de su producción se exporta.

Certifican finca de palma aceitera sostenible por primera vez
→
Se trata de la empresa Industrias Panamá Boston (PABO), la cual, como parte de su integración vertical en la cadena de suministro, mantiene en el distrito de San Lorenzo, Chiriquí, una plantación de 1,930 hectáreas de palma aceitera, que ha sido avalada con el sello y garantía de la Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible, RSPO (por

Producción de aceite de palma en la industria alimentaria y
→
Con una cuota de mercado del 30%, el aceite de palma es el aceite vegetal más cultivado en el mundo por delante del aceite de soja. En los últimos años, la producción global de aceite de palma ha aumentado en más del 15% en algunos casos. En 2019, se produjeron en el mundo 74,08 millones de toneladas de aceite de palma.

Línea de producción de aceite de sésamo de 2tpd en proyecto
→
Línea de producción de aceite orgánico de sésamo y aguacate en PanamáEn consonancia con su enfoque de producción de aceite a gran escala, el proyecto

Panamá certifica una finca productora de palma aceitera
→
Por primera vez, una empresa en Panamá se ha certificado internacionalmente en producción de palma aceitera sostenible, tras cumplir con un riguroso proceso de auditoría de sus procedimientos productivos, gestión del recurso humano e impactos en el medio ambiente.

La palma aceitera en Panamá – CentralAmericaData
→
Tras inversiones de más de $300 millones, "… en la provincia de Chiriquà hay 22 mil 500 hectáreas cultivadas en palma de aceite, de las cuales el 20% no se ha sumado aun a la fuerza productiva, y el 80% ya está en producción, aportando 200 mil toneladas de frutas que, tras ser procesada, generan 40 mil toneladas de aceite crudo

Investigación e innovación en el cultivo de palma aceitera
→
Identificadas al menos cinco variedades de palma aceitera con mayor resistencia a plagas y enfermedades en vivero, comparadas con la variedad más utilizada en el país. Recomendación de la dosis y frecuencias de fertilizantes con mejor respuesta formulados como mezcla física para el cultivo de palma aceitera en Barú.

Nueva planta procesadora de aceite de pavo en Panamá
→
La empresa reveló que se trata de una planta procesadora para el aceite de palma y la elaboración de otros productos de consumo masivo como jabones de baño y detergentes de lavado. La nueva planta extractora de aceite de palma, será equipada con tecnología automatizada y una vez en funcionamiento empleará de forma directa a cerca de 200
