Planta de reciclaje de aceite usado de Panamá
Materia prima | sésamo, soja, maní, girasol, palma, coco, semilla de algodón, etc. |
Tipo | Planta de aceite de cocina |
Capacidad de producción | 1-500 t/d |
Dimensiones (largo x ancho x alto) | 2290 x 750 x 1020 mm |
Países exportadores | Panamá |
Servicio | Personalización, instalación, asesoramiento y formación. |
Panamá albergará la planta de reciclaje de aceites
→
Con una inversión inicial de 40 millones de dólares en equipos, la planta utiliza un modelo basado en economía circular (recoge, procesa, transforma y devuelve el producto al mercado), que permite recuperar el 75% de las bases lubricantes del aceite usado.

Panamá tendrá la planta de reciclaje de aceites lubricantes
→
Este proceso previene el vertido o quema de millones de litros de aceite usado, contribuyendo a la protección de los ríos y suelos de Panamá.

Panamá albergará la planta de reciclaje de aceites más grande
→
La planta de reciclaje de aceites lubricantes más grande de Centroamérica y el Caribe, Afluena Oil, abrirá sus puertas en el primer trimestre de 2025 en el Parque Logístico Panamá, ubicado en la zona de 24 de diciembre, Ciudad de Panamá.

La planta de lubricantes verdes más grande de Centroamérica
→
El 25% restante se convierte en combustibles y agua limpia, que se reutilizan en las operaciones. Este proceso previene el vertido o quema de millones de litros de aceite usado, contribuyendo a la protección de los ríos y suelos de Panamá.

La planta de reciclaje de aceites lubricantes más grande
→
Con una inversión inicial de 40 millones de dólares en equipos, la planta utiliza un modelo basado en economía circular (recoge, procesa, transforma y devuelve el producto al mercado), que permite recuperar el 75% de las bases lubricantes del aceite usado.

Panamá será sede de la planta de reciclaje de lubricantes más
→
El proyecto incluye reciclaje y refinado de aceites usados para la producción local e internacional de lubricantes y una línea de mezclas de alta calidad para sectores automotriz e industrial.

Panamá albergará la planta de reciclaje de aceites más grande
→
Panamá aperturará en el primer trimestre de 2025 la Afluena Oil, la planta de reciclaje de aceites lubricantes y producción de lubricantes verdes más grande de Centroamérica y el Caribe, con capacidad para procesar hasta 8 millones de galones anuales, anunció su presidente, Geraldo Peters.

Primer Centro de Reciclaje de Aceite de Cocina Usado
→
Panamá Oeste ya tiene su primer Centro de Reciclaje de Aceite de Cocina Usado, gracias al Programa Saneamiento de Panamá (PSP), entidad que en alianza con la empresa BIOCAR.

ECOtvPanamá | Afluena Oil, la planta de reciclaje de aceites
→
Con una inversión inicial de 40 millones de dólares en equipos, la planta utiliza un modelo basado en economía circular (recoge, procesa, transforma y devuelve el producto al mercado), que permite recuperar el 75% de las bases lubricantes del aceite usado.

Panamá tendrá la planta de reciclaje de aceites lubricantes
→
Panamá iniciará el 2025 posicionándose como un referente en materia de reciclaje de aceites lubricantes y producción de lubricantes verdes, con la inauguración de Afluena Oil, la planta más grande de América Central y el Caribe, especializada en el rubro.
