Proceso en miniplanta de aceite de cocina en Perú
| Materia prima | sésamo, soja, maní, girasol, palma, coco, semilla de algodón, etc. |
| Tipo | Planta de aceite de cocina |
| Capacidad de producción | 2-2000 T/D |
| Dimensiones (largo x ancho x alto) | 3806 x 1238 x 3418 |
| Países exportadores | Perú |
| Servicio | Personalización, instalación, asesoramiento y formación. |
Proceso de recoleccion y comercializacion del aceite
→
El presente trabajo investigado tiene como objetivo principal recolectar el aceite de cocina usado de pequeños negocios gastronómicos (chifas, restaurantes, food truck, pollerías, etc) y amas de casa que pasan por un proceso de filtrado para poder comercializarlos a empresas, que utilicen como materia prima el aceite usado de cocina y

Diseño de un sistema de recolección de aceite usado de cocina
→
al residuo de aceite en los hogares y restaurantes, de tal manera que un diseño de sistema de recolección sea más acogido por la población e impulse a los ciudadanos a participar y colaborar en proyectos y productos ecológicos.

Moquegua: elaboran aceite de palta para uso culinario
→
En la planta multipropósito del CITE agroindustrial Moquegua, se procesaron más de 850 kilos de palta Hass, las mismas que pasaron posteriormente por una evaluación de calidad a fin de conocer los parámetros fisicoquímicos del aceite de palta.

Estudio de pre-factibilidad de una micro planta de aceite
→
La investigación es fundamental en la formación académica, desarrollándose la tesis: “Estudio de Pre-factibilidad de una micro planta de aceite de palta en el distrito de San Juan de Lurigancho, 2019” cuyo objetivo general, es conocer el proceso de fabricacion del aceite de palta, sus propiedades para su posterior implementación bajo

¿Qué hago con mi aceite de cocina usado? – PUCP
→
Sin embargo, este proceso de desecho puede generar un impacto positivo mediante las distintas alternativas de reciclaje que se podrán encontrar en el presente artículo. El aceite de cocina siempre ha sido parte de la cartera básica de alimentos de consumo en el país.

Planta de fabricación de aceite de cocina en Perú
→
Alimentos del Cielo inició su planta de producción de aceite con la capacidad de 300 TN al mes. En el año 2010 se moderniza la planta con una capacidad de 1260 TN de producción al mes, esto nos permite ingresar a los diferentes canales de venta de Lima y Provincias.

UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE LA SELVA
→
promedio de 65.52 meq O2/Kg de grasa, el índice de acidez de 1.05%, el índice de yodo de 4.29 g de I/100 g de aceite y el índice de saponificación de 9.57 mg KOH/g de aceite, considerándolos aptos para la elaboración de biodiesel una alternativa sostenible y económica,

Proceso de Producción de Aceite Vegetal: Del Campo a la Cocina
→
Su producción combina tecnología avanzada y un compromiso con la sostenibilidad, transformando materias primas naturales en un producto imprescindible para hogares e industrias. En esta nota, exploraremos las etapas clave del proceso de producción de aceite vegetal, desde la recolección de semillas hasta su envasado final

Diseño e Implementación de una Micro Planta de Aceite
→
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal implementar la instalación de una micro planta de aceite de oliva en la Universidad César Vallejo en la Sede de Lima Este distrito de San Juan de Lurigancho enfocándose en el estudio de mercado en el análisis de la oferta y demanda, en la ingeniería de la Implementación

Diseño de un sistema de recolección de aceite usado de cocina
→
La tesis tiene como objetivo diseñar un sistema de recolección de aceite usado de cocina en el distrito de Piura, para producir jabón artesanal a partir del aceite recolectado y así incentivar a una cultura de reciclaje para este residuo, aprovechándolo para la elaboración de distintos productos como jabones artesanales, velas aromáticas
