La línea de producción de aceite más popular de la fábrica en La Habana
Materia prima | sésamo, soja, maní, girasol, palma, coco, semilla de algodón, etc. |
Tipo | Línea de producción de aceite de cocina |
Capacidad de producción | 1-3 t/h |
Dimensiones (largo x ancho x alto) | 1910 x 610 x 765 mm |
Países exportadores | La Habana |
Servicio | Personalización, instalación, asesoramiento y formación. |
Empresa santiaguera estabiliza producción de aceite
→
Luego de estar paralizada durante varias semanas a causa de una avería y trabajos de mantenimiento, la Empresa Refinadora de Aceite Comestible, de Santiago de Cuba, acaba de recuperar los niveles productivos que le permiten garantizar el aceite a granel para la canasta normada de las provincias orientales, y el comercializado en otros formatos

Gobierno cubano prevé estabilizar en junio la presencia
→
Las autoridades cubanas prevén que en junio se estabilice la presencia de aceite en todas las tiendas del país, gracias a la recuperación de la línea de producción de un litro en la fábrica de Santiago de Cuba.

Estudio de caso: microhistoria de la fábrica de aceite El
→
En el terreno que originalmente ocupaba la fábrica de aceite, existen cuatro propiedades en la actualidad: la Fábrica de Arte Cubano, un almacén de la industria tabacalera, una vivienda particular (de las tres referidas por Llorach, 2002) y un paladar (restaurante privado) llamado El Cocinero.

Aceite cubano: la escasez, millones de dólares después
→
Cuba importa aceite refinado a granel para envasarlo en plantas ubicadas en La Habana y Camagüey; y compra, además, soja en grano para producirlo en la única fábrica del país, que funciona en Santiago de Cuba.

Emprendedora Cubana Produce 16 Tipos de Aceites Bajo un
→
En La Habana, Greta Tilán, una joven de la provincia de Matanzas puso todo su empeño en un negocio que una vez pensó, hasta que logró darle forma y hoy resalta por lo innovador de la propuesta que pretende expandirse internacionalmente.

El día que Fidel inauguró la fábrica de aceite en Regla
→
Allí, en los muelles de Fesser, inaugura la Extractora Cubana de Aceites Vegetales S.A. (hoy Aceitera de Regla Alberto Álvarez). Fidel pronuncia un breve discurso a los reglanos, no solo por estar agotado, sino porque detectó problemas en la Terminal Marítima en construcción, al otro lado de la bahía, y quiere tener a continuación

Nueva planta de producción de aceite de palma de 1000 kg/h
→
Uso: palma, aceite de palmiste, aceite de fruto de palma; Tipo: Centrifugadora de aceite de palma; Capacidad de producción: 100~500 kg/h; Dimensiones (L*A*A): 1700*600*1130MM; Peso (KG): 1; Potencia (W): Depende de la capacidad de la máquina de extracción de aceite; Voltaje: 380V50HZ.3ph/415V/50HZ; Componentes principales: Espiral de prensa

Detalles de la venta de aceite envasado en la canasta básica
→
La instalación de una moderna línea tecnológica para el envasado en la Empresa de Aceites y Grasas Comestibles (Aceicom) de la capital garantiza el llenado de 500 toneladas al mes en recipientes, de acuerdo con un reporte de Canal Caribe. Según precisó Francisco Hernández Torres, director técnico de la Empresa Aceicom en La Habana:

Greta Tilán, apasionada por los aceites – OnCubaNews
→
Una joven emprendedora cubana, oriunda de Calimete, Matanzas, lidera una empresa privada dedicada a la producción de aceites vegetales basada en la economía circular.

Línea de producción de aceite prensado en frío de aceite
→
Uso: maní, comestible, soja, ricino, colza, comestible, cocina, copra, semillas de uva, maní, cártamo, germen, semillas, aceite; Tipo: máquina de producción de aceite comestible; Capacidad de producción: 9000-12000 kg/h; Voltaje: 220 V 380 V, ajustable; Dimensiones (largo x ancho x alto): 480 x 150 x 350 mm; Personalizado: personalizado
