Línea de producción de aceite de origen ecológico en Uruguay
| Materia prima | sésamo, soja, maní, girasol, palma, coco, semilla de algodón, etc. |
| Tipo | Línea de producción de aceite de cocina |
| Capacidad de producción | 10 t-500 t/d |
| Dimensiones (largo x ancho x alto) | 680 x 680 x 1400 mm |
| Países exportadores | Uruguay |
| Servicio | Personalización, instalación, asesoramiento y formación. |
Sector olivícola en Uruguay – Sitio oficial de la República
→
La producción reciente de aceite de oliva en Uruguay En 2021 se produjeron cerca de 17.000 toneladas de aceitunas, con un promedio de 3.327 kilos por hectárea en producción, según la última encuesta realizada por la Oficina de Estadísticas Agropecuarias

Oleoturismo, La Ruta del Olivo y Aceite de Oliva | Playa
→
En la actualidad existen más de 30 marcas de aceite de oliva de producido en Uruguay. Las mismas provienen de plantaciones que reciben todos los cuidados necesarios para lograr producir una aceituna sana, cuya industrialización resulte en un producto de máxima calidad.

Rubros alternativos de producción: olivos y aceite de oliva
→
Situación de la olivicultura en Uruguay Estudios de mercado del aceite de oliva en el Uruguay llegan a la conclusión que el consumo irá creciendo poco a poco, existiendo un fuerte potencial de desarro-llo, que podrá acentuarse según se extienda la recupe-ración económica. Cada vez la gente valora más el uso del aceite de oliva,

Oportunidades de exportación ACEITE DE OLIVA – uruguayxxi.gub.uy
→
describen las características del proceso productivo, del sector en cuestión y de los canales de distribución para el aceite de oliva; en la sección siguiente, se examina el mercado del aceite de oliva en Uruguay, en lo referente a la producción nacional, al comercio exterior y al

EL MORRITO :: Aceite de Oliva Virgen Extra :: Colonia, Uruguay
→
Los aceites de oliva "El Morrito" se obtienen de primera extracción en frío, procesando las aceitunas dentro de las veinticuatro horas siguientes a su cosecha. Con esas condiciones y su bajo nivel de acidez, adquieren la característica de Virgen Extra, la máxima calidad entre los aceites de oliva.

Uruguay entre los 10 mejores productores de aceite de oliva
→
Tras varios premios que se obtuvieron en diversos concursos internacionales, Uruguay accedió al top ten de países productores de aceite de oliva extra virgen tomando en cuenta la calidad, se informó a El Observador desde la Asociación Olivícola Uruguaya (Asolur).

Aceite de oliva uruguayo: un tesoro nacional que conquista
→
La producción local de aceite de oliva extra virgen en Uruguay ganó reconocimiento internacional por su calidad excepcional, superando a productos importados y posicionándose como un referente en el mercado.

Uruguay crece en producciones de aceite de oliva – Rurales
→
De acuerdo al último censo de productores de olivos realizado en 2020, se contabilizaron 162 explotaciones en unas 6.000 hectáreas efectivas. La principal zona productora es la del este del país, con un 81% de la superficie, si bien se observan explotaciones en la mayoría de los departamentos.

Aceite de oliva uruguayo se consolida en el exterior y se
→
Según datos aduaneros, en 2023 se exportaron US$ 3 millones de aceite de oliva virgen extra, con un aumento interanual de 42%. El destino principal fue Brasil con US$ 1,7 millones.

Producción y exportaciones de aceite de oliva baten récords
→
productores de aceite de oliva en Uruguay disfrutó de una cosecha récord en 2019, según un nuevo reporte compilado por el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay. El pequeño país sudamericano produjo 2,775 toneladas de aceite de oliva virgen extra, según el informe, un aumento de más del 360 por ciento sobre el promedio
