Línea de producción de aceite de palma de capacidad media de Perú
Materia prima | palma |
Tipo | Línea de producción de aceite de palma |
Capacidad de producción | 20 toneladas/día |
Voltaje | 15kW/380V |
Países exportadores | Perú |
Servicio | Personalización, instalación, asesoramiento y formación. |
AGROINDUSTRIA DE LA PALMA ACEITERA
→
AGROINDUSTRIA DE LA PALMA ACEITERA: ALTERNATIVA SOSTENIBLE QUE PROMUEVE DESARROLLO SOCIOECONÓMICO EN LA AMAZONIA . En el Perú, la palma aceitera se cultiva desde 1973, en más de cuatro décadas, las plantaciones instaladas en nueve provincias localizadas de cuatro regiones del país

Producción y exportación de palma aceitera – cdn.www.gob.pe
→
Producción y exportación de palma aceitera . En el 2023 la palma aceitera se constituyó como el decimocuarto producto con mayor aporte al valor bruto de la producción agrícola, con una participación del 1,8 %. La producción de palma aceitera se realiza en 4 regiones del Perú. Las principales zonas d e producción se encuentran en

Plan Nacional de Desarrollo Sostenible de la Palma – gob
→
ACEPAT: Asociación de Palmicultores de Tocache AGROBANCO: Banco Agropecuario AGROIDEAS: Programa de Compensaciones para la Competitividad APC: Acuerdo de Promoción Comercial

Perú produce alrededor de 300 mil toneladas de aceite
→
(Agraria.pe) El aceite de palma es el aceite vegetal más producido y utilizado del planeta. A nivel mundial, se producen hasta 73 millones de toneladas anuales, mientras que, en el Perú, la producción está alrededor de las 300 mil toneladas (0.41% de la producción mundial) y se da, principalmente, en las regiones de Ucayali, San Martín y

Planeamiento estratégico de la palma aceitera del Perú
→
Actualmente la palma aceitera en el Perú presenta nuevos retos para lograr un desarrollo sostenible sin impactar el medio ambiente y el presente Plan Estratégico de la palma aceitera del Perú, hace hincapié en cuatro objetivos a largo plazo para lograr este desarrollo sostenible como son: a) incrementar el área sembrada de la palma

Junta Nacional de Palma Aceitera del Perú : Junpalma Perú
→
Dicha institución es el resultado de la unificación de La Federación Nacional de Palmicultores del Perú (Fenalpalma Perú) y la Confederación Nacional de Palmicultores y empresas de palma aceitera del Perú (Junpalma Perú) en el año 2015 en el sector de las plantas extractoras en el Perú.

Línea de producción de aceite de palma/Línea de producción
→
Uso: aceite de palmiste, aceite de fruto de palma, aceite de palma; Tipo: extracto de aceite vegetal de palma; Capacidad de producción: ≥100T/D; Dimensiones (L*A*A): 460 mm*160 mm*350 mm; Peso: 750 KG; Potencia: 2,2KW; Voltaje: CC 12 V (litio) Componentes principales: motor, bomba, pequeña prensa hidráulica de aceite de manteca de cacao

Producción y comercialización de derivados oleaginosos
→
nuestra visión propone liderar la producción nacional de aceite crudo de palma y aceite de palmiste al año 2022, elaborados a partir demateria prima certificada en sostenibilidad medioambiental, por lo que se actuaría con responsabilidad social.

PROMOCIÓN DEL CULTIVO E INDUSTRIALIZACIÓN DE LA PALMA
→
El aceite de palma (ciclo largo) ocupa el segundo lugar en el mercado mundial de aceites y grasas, detrás del aceite de soya (ciclo corto), con una producción de aproximadamente 30 millones de TM./año.

JUNPALMA – Junta Nacional de Palma Aceitera del Perú
→
La industria agroalimentaria (80% de uso de aceite de palma): aceite de mesa, aceite para freír, margarinas, grasa para productos de panadería, pastelería y todos los tipos de preparación de alimentos.
