Planta de pacas multipropósito para bidones de aceite en Perú
Materia prima | sésamo, soja, maní, girasol, palma, coco, semilla de algodón, etc. |
Tipo | Planta de aceite de cocina |
Capacidad de producción | 1500 kg/h |
Dimensiones (largo x ancho x alto) | 2750 x 230 x 150 mm |
Países exportadores | Perú |
Servicio | Personalización, instalación, asesoramiento y formación. |
Listas actuales de lugares de producción y plantas de empaque
→
Revisar las listas en los siguientes cuadros. Listas actuales de lugares de producción y plantas de empaque de palta – Informes y publicaciones – Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú – Plataforma del Estado Peruano

Empresa – Envases del Sur Peru
→
Envases del Sur se especializa en la fabricación de bidones diseñados para la comercialización y exportación de aceitunas. Opera en Perú desde el año 2010 y es parte de Empresas Wenco desde 2015.

AGROINDUSTRIA DE LA PALMA ACEITERA
→
En el Perú, la palma aceitera se cultiva desde 1973, en más de cuatro décadas, las plantaciones instaladas en nueve provincias localizadas de cuatro regiones del país ocupa solo 77,537 hectáreas 1 , extensión que es una de las más pequeñas frente al área

Aceite de Palta: La alternativa saludable para una – Peru21
→
En la planta multipropósito del CITE agroindustrial Moquegua, se procesaron más de 850 kilos de palta Hass, las mismas que pasaron posteriormente por una evaluación de calidad a fin de conocer…

Grupo internacional busca construir planta de aceite de palta
→
El holding internacional Sutrimex presentó un proyecto al Ministerio de Producción para construir una planta de aceite de palta en Casma. Su construcción tardaría un total de 120 días y…

Empresa – Wenco Industria Perú
→
En su planta de Callao, Wenco Industria fabrica mediante la técnica de soplado en plástico bidones de 20 litros a tambores de 55 galones (220 litros), además de artículos de seguridad vial. Todo ellos se producen en polietileno de alta densidad, un material molecularmente inerte, que protege su contenido, incluso cuando se trata

Plan Nacional de Desarrollo Sostenible de la Palma Aceitera en el
→
7 OLPESA: Oleaginosas del Perú S.A ONG: Organización no Gubernamental OTCA: Organización del Tratado de Cooperación Amazónica PNTP: Proyecto de Norma Técnica Peruana

Envases del Sur Peru
→
El diseño de nuestros bidones maximiza la cantidad de aceitunas por contenedor de exportación. Su tapa rosca asegura el cierre hermético y ayuda a resistir sin contratiempo los vaivenes del transporte.

PROMOCIÓN DEL CULTIVO E INDUSTRIALIZACIÓN DE LA PALMA
→
El procesamiento de los frutos de la palma de aceite se lleva a cabo en la planta de beneficio o planta extractora. Ahí se desarrolla el proceso de extracción del aceite crudo de palma y de las almendras (palmiste). Este es un proceso simple que consiste en esterilizar los frutos, desgranarlos del racimo, macerarlos, extraer el aceite de la

ARONA – Empacadora agrícola, packing, cítricos, paltos
→
EMAPAC se fundó en 1992 con la intención de modernizar el proceso post cosecha de nuestros cultivos, pensando en la exportación. Es una de las primeras plantas empacadoras del país y hoy cuenta con modernos equipos que cumplen los más altos estándares internacionales.
