Planta refinadora de aceite vegetal en Bolivia
| Materia prima | sésamo, soja, maní, girasol, palma, coco, semilla de algodón, etc. |
| Tipo | Planta refinadora de aceite de cocina |
| Capacidad de producción | 20-500 T/D |
| Dimensiones (largo x ancho x alto) | 460 x 380 x 240 mm |
| Países exportadores | Bolivia |
| Servicio | Personalización, instalación, asesoramiento y formación. |
La planta estatal de soya refinará el aceite de las
→
El ministro destacó que el componente de refinación tendrá la capacidad de producir 62.040 toneladas métricas de aceite comestible al año, equivalentes a 67,3 millones de litros. Esto cubrirá el 76% del consumo anual de aceite en Bolivia, con impacto directo en la canasta familiar.

Nueva planta estatal en San Julián producirá aceite refinado
→
La Planta de Transformación de Subproductos de Soya, ubicada en el municipio cruceño de San Julián, comenzará a producir aceite refinado comestible entre febrero y marzo de 2025, según informó Franklin Flores, gerente general de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa).

Esta semana abren la primera planta aceitera del Estado
→
La Planta de Transformación de San Julián tiene una capacidad para fabricar 180 toneladas métricas de aceite crudo por día, 50 de cascarilla, 750 de torta de soya y 1.000 de procesamiento de grano de soya.

EMAPA anuncia estabilidad en los precios del aceite con la
→
Flores anunció que a partir de febrero o marzo de 2025, los hogares bolivianos contarán con aceite refinado producido por la nueva planta. Este esfuerzo busca estabilizar los precios del aceite, que han fluctuado significativamente, llegando hasta 18 bolivianos por litro en el mercado.

Extracción y refinación de aceites y grasas en Bolivia
→
Con un capital de 847, 2 millones de bolivianos se creó la empresa pública Industria Boliviana de Aceites Ecológicos (IBAE) para poner en marcha cuatro plantas procesadoras de extracción de aceite vegetal, cuatro centros de acopio y una planta de transformación de aceite usado en Santa Cruz.

Arce inaugura planta de soya y garantiza aceite en la mesa
→
El presidente Luis Arce inauguró este jueves 26 de diciembre la Planta de Transformación de Subproductos de Soya de San Julián, del departamento de Santa Cruz. La planta desarrollará servicios de acopio, almacenamiento y transformación de soya, con una inversión superior a los Bs 424,4 millones.

Nueva industria de Bolivia pronto comercializará aceite
→
“A partir de febrero o marzo de 2025, los hogares bolivianos contarán con aceite refinado producido por la nueva planta”, aseguró el gerente general de la Empresa de Apoyo a la Producción…

Proyecto de planta refinadora de aceite vegetal crudo en Bolivia
→
descripción del productoesto nos permite crecer y mantener una gran participación en el mercado interno y exportar a muchos países como corea del sur, tailandia, rusia, brasil, canadá y muchos países de áfrica. con el fin de fortalecer nuestra posición en el mercado y explorar más el mercado extranjero, nuestra planta refinadora de aceite vegetal

Planta de San Julián ya puede producir aceite, esperan
→
Mediante uno de sus componentes internos, la Planta Estatal Procesadora de Soya, de San Julián, podrá producir aceite comestible. Se instruyó la aceleración del proceso y se espera que hasta febrero ya se pueda conseguir las certificaciones de Senasag para entrar al mercado.

Planta producirá 62 mil toneladas de aceite refinado
→
La planta de tratamiento de soya de San Julián, Santa Cruz, producirá 62 mil toneladas de aceite refinado, por lo que cubrirá más del 70 por ciento de la demanda interna de este producto alimenticio.
